
LudoLand: luz y juego
En LudoLand, la iluminación arquitectónica se convierte en un recorrido sensorial. Desde el primer boceto hasta los renders finales, el diseño responde a una misión clara: crear un entorno inmersivo donde el juego, el aprendizaje y la luz convivan en armonía.
Inspirado en el concepto de una juguetería que también es ludoteca, el espacio se distribuye en dos niveles conectados visual y físicamente mediante un tobogán central. Este elemento icónico no solo articula la circulación: también actúa como elemento lumínico activo gracias a una envolvente de LED azul que enfatiza su presencia y dinamismo.
Iluminación lúdica para espacios infantiles: una estrategia integral
La propuesta de iluminación en LudoLand no es solo técnica. Más bien, se trata de un sistema narrativo que acompaña a los usuarios en su experiencia. Se utilizaron dos estrategias principales:
- Luminaria LED integrada: en estanterías, perímetros y mobiliario, para generar continuidad visual y reforzar la identidad espacial.
- Luminaria puntual: dispuesta en patrones orgánicos para ofrecer confort visual, lectura clara del espacio y acentos en zonas de transición o uso.
Cada decisión lumínica está pensada desde la escala infantil. Por esta razón, el mobiliario se retroilumina, el suelo guía mediante color, y las estancias varían en intensidad según la actividad.
Antes de construir, imaginamos. Por ello, desarrollamos múltiples sketches lumínicos que muestran cómo cada ambiente se transforma al encenderse. Las líneas de luz se diseñaron para acompañar formas curvas, rincones de juego y estanterías. Además:
- Los muros de escalada exteriores están iluminados con tiras LED que subrayan la geometría.
- Las áreas de descanso se bañas con luz cálida y puntual para lograr un ambiente de calma.
Gracias a los planos técnicos y a las plantas de circuito, la distribución de luminarias responde a criterios de eficiencia, cobertura y jerarquía espacial. La luz también enseña cómo moverse por el lugar.
Renders con vida: el resultado de jugar con la luz
En los renders finales del proyecto, la propuesta cobra vida con la iluminación arquitectónica. Las superficies cálidas, los materiales de madera y los suelos vibrantes actúan en conjunto con la iluminación para componer un universo sensorial.
El espacio exterior accesible desde la tienda completa la experiencia. Allí, las vistas desde fuera permiten leer el interior, integrando el concepto de transparencia lúdica. Las estanterías visibles desde el patio funcionan como escaparate y narrativa espacial.
Además, se asegura accesibilidad, fluidez de circulación y conectividad entre juego, exposición y descanso.
LudoLand representa una nueva forma de pensar la iluminación en proyectos infantiles. El enfoque no es solo estético o técnico. Es, ante todo, emocional y experiencial.



































