
Oculus Santuario
El edificio inicial, el Espacio de Mediación de la UNESCO, está ubicado en París y fue diseñado por Tadao Ando en 1995. Es conocido por su diseño minimalista y su atmósfera serena. Como lo muestra el nombre del edificio, intentó ofrecer un retiro tranquilo inspirándose en la estética japonesa y los principios zen.
Con esta visualización arquitectónica quisimos mostrar el movimiento del sol a lo largo del día crea una sensación de circulación dentro del espacio y su reflejo da un brillo difuso en las superficies interiores. La dirección horizontal del hormigón enfatiza la entrada de luz al espacio, generando una atmósfera cambiante que enriquece la experiencia espacial. Las sombras se desplazan suavemente, marcando el paso del tiempo y revelando texturas ocultas que dialogan con la materialidad del entorno. La luz natural se convierte así en un elemento arquitectónico más, articulando la relación entre estructura, función y percepción sensorial, aportando dinamismo y calidez a cada rincón del proyecto.
El uso de hormigón en bruto para el edificio pretende expresar las cualidades de la entrada de luz natural, ya que tiene un papel crucial en el espacio interior. A través de la visualización arquitectónica, exploramos cómo la materialidad dialoga con la luz, generando ambientes dinámicos y expresivos.
En esta propuesta, intentamos romper los límites del edificio inicial que tenía una circulación continua y unificada, manteniendo su simplicidad y potenciando nuevas conexiones visuales y espaciales entre los distintos volúmenes del proyecto.


